En el fondo todo está relacionado
Nosotros solo vemos los hilos pero no a quien los está moviendo:
1. El petroleo y el Gas se están acabando, o al menos eso nos cuentan. Sencillamente los que lo tienen no son los mismos que lo utilizan y cadavez se pone más duro conseguirlo. No hay más que recordar las guerras de Irak o Afganistán.
2. El gasoleo, el combustible que más te permite ahorrar se pone al precio de la gasolina normal aunque su producción es mucho más económica. Comprarse un Diesel comienza a dejar de ser rentable.
3. No hay suficiente energía eléctrica para todos.
4. Se abre el melón de las nucleares por todo el mundo. España no se libra.
5. Auge de las energías renovables.
6. Las electricas comienzan a subir los precios a un ritmo muy superior al del IPC. Cambio en el sistema tarifario y se permite el cobro mensual para que el impacto sea menor.
7. Campañas de ahorro en el consumo eléctrico por todos los sitios. El gobierno regala bombillas de bajo consumo.
8. El consumidor comienza a ahorrar. Apaga los electrodomésticos por las noches, sustituye las bombillas, se fija a la hora de comprar un electrodoméstico….La factura no baja pero al menos no sube. Pagamos lo mismo por consumir bastante menos.
9. Se oye hablar de los nuevos contadores inteligentes capaces de transmitir nuestro consumo eléctrico en el mismo momento que se está realizando.
10. Los medios de comuncación comienzan a vendernos los coches eléctricos más de un año antes de su comercialización.
11. Se utiliza el mismo reclamo que en su día se utilizó promocionar los automóviles de Gasoleo, con 1 € puedes andar 100 km. También se juega con la conciencia del consumidor al hacerle ver que es el gran causante de la contaminación. Seguramente será así hasta que todos ya lo tengamos.
12. Después nos daremos cuenta que si todos tenemos el mismo tipo de coche habrá un problema con el reciclaje de tantas baterías y también sabremos quien controla las minas de Litio y que problemas hay por su control y nos daremos cuenta de que también es un recurso que se puede agotar. Pero no hay de que preocuparse, llegará otra fuente de energía, otro tipo de automóviles y volveremos a empezar.
En el fondo somos ovejas y por más que quieras escaparte al monte, llegará el perro, te encontrará y te morderá hasta que vuelvas al redil. Algún día todas las ovejas se rebelarán y se darán cuenta que también tienen dientes para morder al perro y al pastor.
Otra forma de ayudar
¿Por que vamos a criticar la forma de ayudar de Esperanza al sector del Automóvil? ¿Por beneficiar solo a unas marcas frente a otras, las que disponen de coches de lujo frente a las que los tiene solo de andar por casa?¿Por beneficiar solo a los que se puedan comprar este tipo de coche frente a los que solo se pueden comprar uno de los otros pagado a ocho años?¿Porque la clase media, que es la que paga los impuestos como dice Rajoy, le va a pagar los coches a la clase alta, que es la que los evade?¿Porque sus ayudas no ayudarán ni siquiera a frenar el cambio climático ni las emisiones?¿Porque rompe el modelo seguido por el resto de comunidades, precisamente lo que tanto critica Rajoy?
No se la verdad, venga, me quedo con todas.
Al final el dinero tenía que volver
Lo hemos comentado aquí varias veces. Es el problema de la deslocalización, produce beneficios por el abaratamiento de costes de producción pero es la pescadilla que se muerde la cola, al final todos los abaratan y lo único que hemos conseguido es que la gente que trabajaba para nosotros, potenciales compradores ellos, dejen de poder comprar porque ya no tienen trabajo y que el dinero salga a espuertas por la frontera. Al final, mientras en Estados Unidos jugaban a los cromos China se quedaba con el Monopoly. Y pasó lo que tenía que pasar, ¿queréis el dinero de vuelta?, dadnos algo, y los de Sichuan Tenghong Heavy Industrial Machinery se han quedado con Hummer, a cambio de unos 175-200 millones de Euros nada menos. No será lo primero con lo que se quedan ni mucho menos lo último. Y volverá a pasar porque los que mandan son capaces de lo que sea por producir a menor coste, hasta incluso de perder su negocio. ¿Cambiarán algún día las reglas del juego?, supongo que se lo pensarán cuando China comience a contratar mano de obra barata para fabricar sus coches en Estados Unidos.
Meter el coche en la hipoteca
¿Cuanta gente se compró el coche al cambiar de hipoteca o sencillamente al comprarse su nueva vivienda?. Tantos que nos hacemos una idea de a que se puede deber ahora la caída del 42% en las ventas del sector. Incluir el coche en la hipoteca era un movimiento sencillo del que muy pocos llegaron a pensar el coste final del vehículo que estaban adquiriendo. Cuando uno se compra una hipoteca a 30 años lo hace porque no puede asumir una letra mayor a menos plazo pero el incremento en intereses que se come el banco debería hacer inviables las operaciones a más de 15 años. Hagamos un sencillo cálculo. Un coche cualquiera cuesta unos 24.000, el tipo de interés (euribor) al 5,20 y un plazo de 30 años nos da un incremento en la letra del piso a causa del coche de 132€ al mes. Poco para tener un coche de 24.000 pero claro, pagándolo a 30 años, lo cual nos da un importe final de 47.520€, casi el doble de su precio original, vamos que pagamos dos coches sin tenerlos. El mismo coche pagado en 6 años (no creo que un coche deba estar pagándose aún cuando lo hayamos vendido) y con un tipo de interés al 8,5% (lo que viene siendo normal en este tipo de préstamos) da una cuota de 427€ y por lo tanto un valor total del vehículo de 30.744€, es decir 6.744 sobre su valor original. Evidentemente 427 € sumados a la cuota de la casa no es una cantidad que todo el mundo este dispuesto a pagar, o simplemente pueda hacerlo, pero está claro que quizás lo que debiéramos plantearnos es si podemos aspirar a un vehículo de 24.000€.
Ir invirtiendo en Litio
Aún no ha comenzado la era de los coches eléctricos y ya nos están metiendo miedo con el precio del Litio de las baterías. Lo que está claro es que da igual lo que nos vendan, siempre dependeremos de ellos. Y cuando nos de por usar la bicicleta le meterán un impuesto que parecerá que llevamos un Ferrari bajo el sillín. El caso es que lo que entra no se quede en casa y en el camino sigamos comprando para adaptarnos. Circulen, circulen.
¿Por que bajan las ventas de coches en España?
- Por que los precios no bajan.
- Por que a los precios actuales cualquier «mierda de coche» te vale 12.000 €.
- Por que a esos precios para comprarlos necesitas 8 años para pagarlo a una letra razonable.
- Por que para no enterarte de lo que estabas pagando hasta ahora la gente se lo pedía a los reyes de la hipoteca.
- Por que los reyes ya no existen, era el banco.
- Por que con la subida de Intereses el banco se ha llevado el margen que tenías para cambiar de coche.
- Por que la única esperanza que tienes para renovarlo es que bajen los precios de una manera, digamos, que se note que lo hacen.
- Por que los precios no bajan.
El 4f9 00 del Córdoba, Ibiza, del Toledo, del Golf y del Passat
Para empezar, si no tienes un seat, un Skoda o un volskwagen o no tienes problemas con el climatizador olvídate de esto. Para los que han superado la primera fase y tienen problemas con la turbina del aire por dos motivos:
1. Enfría pero sin salir aire
2. Tienen el error en el clima pero les funciona con normalidad
, que sigan leyendo.
Seguimos, si estás aquí lo primero que debes saber es como averiguar si tu turbina está fallando y si el error corresponde al del título del post. Lo primero que habrás notado si algo va mal es que al meter el contacto el climatizador parpadea antes de comenzar a funcionar. Para averiguar si el clima te da errores tienes que presionar a la vez los botones ECON y el de la flecha de Recirculación. Verás que tu pantalla te muestra ahora un código numérico. La transcripción de dichos códigos es la siguiente:
FFF Avería en unidad de control.
511 Transmisor de
temperatura de zona pies.
510 Transmisor de temperatura difusor central.
313 Transmisor de temperatura entrada aire
332 Transmisor de temperatura
después del evaporador
31D Sensor para la radiación solar
4F7 Motor para
la trampilla de temperatura
4F8 Motor para la trampilla central
4F9
Motor de la turbina de aire
21A Tensión de alimentación de los sensores
43F Ajuste básico no realizado
333 Transmisor de presión electrónico
4D1 Electro válvula para la regulación de¡ compresor
2C1 Señal de
activación de la 1 a velocidad de¡ ventilador
2C2 Señal de activación de la
2 a velocidad de¡ ventilador
2C6 Motor para la trampilla de deshielo
240
Tensión de alimentación Borne 15
382 Activación del compresor de aire
acondicionado
4FA Motor para la trampilla de recirculación
538 CAN Bus
de confort
TIPO DE AVERÍA
00 Bloqueo o
sin tensión.
01 Valor demasiado alto.
02 Valor demasiado bajo.
OA
Interrupción o cortocircuito a positivo.
09 Interrupción o cortocircuito a
masa.
04 Sin comunicación.
05 Instalación defectuosa o sin instalación.
07 Cortocircuito a masa.
06 Cortocircuito a positivo.
OE Falta
mensaje de CAN Bus.
Pero si lo que te pasa es que no tienes aire pero si que enfría o calienta si varías la temperatura eso es que tu turbina ha pasado a mejor vida casi con seguridad siempre y cuando el fusible (que supongo habrás revisado antes de leer esto) no te haya jugado una mala pasada. Tus problemas solo acaban de comenzar. Lo llevarás a la casa y te dirán que para saber lo que le pasa tienen que desmontar el salpicadero completo y que para eso mínimo les dejes el coche un par de días. Falso (por lo menos en el Córdoba y el Ibiza). Para desmontar la turbina si hay que desmontar el salpicadero pero para saber si anda o no anda no. Para saber si ha muerto basta con desmontar la guantera y por debajo de la misma podrás acceder a ella (tras la tela que la protege) para, por lo menos desenchufarla y ver si llega corriente al cable que la suministra de electricidad, si pruebas con una lamparita de coche y se enciende pero la turbina no, ahí lo tienes, te toca cambiarla, los de los talleres saben como hacer esas cosas y te puedo asegurar que en esa verificación se tardan a lo sumo 10-15 minutos. La turbina está sobre los 160€ y el cambio pues depende. Yo he visto desmontar y montar un salpicadero para desmontar y montar la turbina de un Córdoba en una mañana, porque para el salpicadero hay que desmontar el volante, los airbags, todo el frontal de la radio y por supuesto el clima y parte del enguarnecido del cambio, incluso la barra antigolpes, vamos que se queda el coche que parece de desguace y eso si tienes suerte y sabes más o menos donde esconden los tornillos. Así que echa cuentas pero los 300€ en total no te los quita nadie como mínimo así que fija el precio con anticipación. Pero si te quieren cobrar más yo me pensaría como mejor opción cambiar de taller.
Espero con esto haber ayudado a aquellos a los que nadie da una solución con este tema. Al resto espero no haberos aburrido demasiado con algo tan específico pero me sentía en deuda con tantos que sufren de los mismos males sin remedio.
Fotos de coches tuneados
Ya tenemos cosecha propia, colgamos las fotos de la última concentración de Tunning del 6 de Julio 2008 en Las Navas del Marqués a la que asistimos de casualidad (móvil en mano, gracias a Dios y perdonar por que no de más de si) y de la que os dejamos un gran botón de muestra (pincha en las imágenes para verlas ampliadas):
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Añadimos algunas fotos que nos han interesado extraidas de flicker y con licencia de CC, el autor posándote sobre la foto y pinchando para ir a la fuente original:

Ya Sabes si quieres lucir de coche mándanos tu foto y por nuestra parte seguiremos añadiendo…
Coches-es.com
¿Cual es el coche más seguro?
Habréis oído hablar en más de una ocasión del test Euroncap que mide la seguridad tanto del conductor y pasajeros como de la seguridad de los niños e incluso de los propios viandantes. Aunque existen cifras que la DGT no quiere desvelar sobre la relación entre el modelo de vehículo y las muertes en carretera supongo que por la propia presión de los fabricantes e importándoles un pimiento la de los votantes que somos bastantes más y nos morimos más en la carretera que los fabricantes y supongo también que porque no existe ni existirá una relación causa real – efecto, en cada uno de los accidentes de las carreteras españolas con la gravedad del mismo, el test Euroncap por lo menos sirve para medir modelos antes de entrar al concesionario. Al menos antes de compraros un determinado modelo convendría que le echarais un vistazo a la lista completa del test Euroncap en vez de a si el coche tiene 4 o 14 altavoces.