Novedades en la categoría Web




Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
- En democracia las leyes y sus modificaciones deben
aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado
previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen
cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica
y que versa sobre otra materia.








<Voz de Felix Rodriguez de la fuente> Queridos amigos, hoy vamos a hablar del Buitre Ortográfico Ibérico. Especie singular donde las haya, que lejos de encontrarse en extinción, campa a sus anchas sin un depredador que le ponga coto. Su hábitat natural lo encontramos en las estepas de menéame o agazapada, a la espera de su próxima presa, en cualquier blog o periódico sin correctores de estilo que se precie. Es un ave carroñera como pocas. No le interesa en absoluto el contenido del artículo, ni siquiera es capaz de escribir dos frases seguidas. Ahí, escondida, cuando la presa se encuentra distraída, lanza su grito de guerra, ¡HOYGAN!, ¡HOYGAN! y muerde con ansia la carne todavía fresca. Al contrario que otras aves más nobles de nuestra geografía, como el halcón tíldero, que ataca en silencio, advirtiéndo únicamente a su presa, que muere con honor en la batalla reconociendo el error no de haber tomado suficientes precauciones, al Buitre ortográfico ibérico no le importa que haya depredadores alrededor. Lanza su ataque sin meditación previa y mientras disfruta de su festín, se vuelve vulnerable al ataque incluso de su propia presa. Lejos de contestar al ataque, el Buitre ortográfico levantará su vuelo cobarde en busca de nuevas presas a las que picotear sin descanso.
</Voz de Felix Rodriguez de la fuente>










"No gastamos mucho tiempo en leer blogs, en parte porque si no lo haces con cuidado, podrías tener la impresión de que hay un camino correcto tanto en un sentido como en el contrario, bueno, puedes nacionalizar todos los bancos o dejarlos solos y todo será correcto"
Como era de esperar ha levantado ampollas en la comunidad bloguera, ¿Como? ¿Que Obama no me lee?¿Y para quien narices escribo?. Mira que es raro que el chaval cometa fallos pero este es de apunte de libreta. En el fondo tiene parte de razón, tanta como que podría haber dicho lo mismo de los periódicos, de la radio o de la televisión y se habría quedado tan pichi porque para gustos y opiniones, colores y sabores. Es cierto, uno puede leer sobre la economía desde que esto es un cataclismo y que nos lleva a la tercera guerra mundial, a que hay que eliminar a la banca del Monopoly, y hombre, se supone que el presidente de los Estados Unidos se rodea de gente lo suficientemente preparada como para no tener que ir a buscar líneas de actuación a Internet. ¿Entonces?¿Donde esta el fallo?, en que lo que ha despreciado hoy en día mueve más cabezas que cualquier otro medio del planeta y crearse dos puntos de opinión negativa por un comentario que precisamente no le ha solucionado la vida, cuando le podía haber salido gratis ha sido un poco de principiante. Blogs, como en la vida hay los hay de todas clases y sirven, claro que sirven, para saber lo que opina la gente de lo que dices y haces, la gente que no se mueve por ningún capital y desde ese punto de vista claro que suman, porque en el fondo lo que se cuestiona es tu gestión y el día a día y para eso no hace falta leerse ni mil de ellos, basta con unas cuantas referencias. Por no hablar de otros tantos que realmente saben de lo que hablan y que también pueden llegar a ser interesantes, ¿por que no?. Alguien debería mencionarselo para el próximo discurso:
"Claro que leemos blogs, lo que pasa es que hay que tener cuidado al hacerlo porque...."
Habiendo dicho lo mismo suena un pelín diferente, ¿a que si?




1. Buscando Google en Google
2. Enviando a Meneame una noticia de meneame
3. Poniendo en venta el portal ebay a través de ebay
4. Añadiendote a ti mismo como amigo en Facebook
5. Subiendo a Flickr un pantallazo de Flickr
6. Escribiendo un artículo en la Wikipedia sobre la palabra Wikipedia
Y sobre todo:
7. Bajándote con la mula una canción de Ramoncín
Inspirado en una frase leída en el Twitter de Nacho




El chiste de hoy de página 12 nos viene al pelo:





en diferentes lugares
míralos andar por la ciudad
como si no se dieran cuenta de esas cualidades que los hacen tan especiales,
míralos, como se mueven, como destacan entre la multitud,
son seres especiales que pueden hacer cosas imposibles para el resto,
tu notarás su presencia porque están entre nosotros, a tu lado"



Las Fotografías vía flickr y con Licencia CC, puedes ver a los autores posándote sobre ellas
El escenario, cualquiera de nuestras ciudades, gratuito
La conciencia vuestra
Feliz Blog Action Day 2008




Por si alguien está pensando en denunciarnos por esto mencionaremos la fuente.




Estas cifras indican como ya se sabía que son muy pocos los que continúan con sus blogs en comparación con los que los empiezan y que bastantes menos son los que escriben a diario o al menos semanalmente. Nosotros, que empezamos básicamente con el 2006 ya llevamos 2.000 posts y aquí seguiremos dándole mientras haya alguien al otro lado que nos escuche.
- Ya somos 133 millones de blogs de los cuales:
- Solo 7,4 millones postearon en el último trimestre
- Tan solo 1,5 millones postearon a lo largo de la última semana
- 900.000 postearon en las últimas 24 horas
- El 73% de los blogueros/as Europeos son hombres
- El 48% tienen menos de 35 años
- El 31% son solteros/as
- El 50% tienen algún tipo de publicidad









Ya está en marcha la propuesta para el Blog Action Day del 2008. Como ya sabéis por la primera convocatoria se trata de unir todas las voces posibles el mismo día y sobre el mismo tema. Ocurrirá el 15 de Octubre y este año el tema será la pobreza. Así que ya sabes, si quieres participar sucríbete (Ya somos casi 3000), y no te olvides de la fecha.




- Categorizar las opciones de búsqueda. Sería muy importante, por no decir fundamental, que le pudiéramos decir a un buscador donde queremos buscar o donde nos gustaría mejor encontrar los resultados buscados o al menos donde no queremos que los busquen. De esta manera sabríamos de antemano que nuestra búsqueda sería más efectiva.
- Periódicos
- Blogs
- Enciclopedias online
- Foros
- .....
- Algo tan importante como poder buscar por la fecha de publicación. Las noticias se repiten y los buscadores se han acostumbrado a ponernos primero los resultados más recientes y actualizados cuando precisamente lo que queremos es obtener una noticia del día exacto en que se produjo. Actualmente Google permite una discriminación por fecha pero es tremendamente primitiva ya que no te permite seleccionar un rango determinado.




Comentarios recientes
Alvaro en El 4f9 00 del Córdoba, Ibiza, del Toledo, del Golf y del Passat: Buenas, yo tengo el 4f9, no me sale nada de aire, he desmontado la gua ...
MaugeM en Las compañías de Gas: Pues hoy mismo me han venido de Iberdrola y la verdad que he firmado e ...
xiomara en Los culebrones son como las setas: siquan asi ...
DP9 en Fotos de coches tuneados: olaaaaaaaaaa mla maxo los coches ojala valiera maxo poko adios chicooo ...