Steve Wozniak, cofundador de Apple habla sobre su propio país
Ved esta minientrevista, en la que le cazaron en un aeropuerto, porque no tiene desperdicio. Comienza hablando sobre IOS7, ensalzando algunas virtudes de android, y termina hablando sobre el mundo y la situación actual de la justicia y el espionaje telemático de su propio país. Es raro escuchar oir hablar a un estado unidense así por lo que merece la pena.
In the land of the freedom
Bienvenidos a la nueva moda para censores de la Web, ¡El Cierre Preventivo!. Si usted tiene un evento proximamente cargado y repleto de publicidad y teme que le pirateen la señal y la retransmitan por Internet, no se preocupe, porque el Gobierno de los Estados Unidos velará por usted y cerrará cualquier Web sospechosa de ir a retransmitir el evento antes de lo haga, ¿por que?. Muy sencillo, porque cuentan con un sofisticado invento de precognescencia capitaneado por Tom Cruise que permite ver en pantalla gigante los delitos antes de que se produzcan. La censura es cosa del pasado, llega la Sindemocracia. No apta para todos los públicos, este anuncio no es de un medicamento, consulte con su psiquiatra antes de desplazarse a Estados Unidos, cualquier cosa que diga podrá ser utilizada en contra suya, Yes We Can and You Can´t.
No hay mucha diferencia con el tiro al blanco de Israel
¡Malditos móviles! pensará el policía que abatió con la pistola a quienes supuestamente le atacaban con piedras. No se si es que no piensan que las pistolas van cargadas con balas y que las balas pueden acabar con la vida de cualquiera que pase por allí o sencillamente es que no piensan. Ya no tiene remedio. Seguramente ni le juzguen ni termine con sus huesos en la carcel.
Esto es jodidamente bueno
Así le recibió Biden a Obama durante la firma de la ley que reformará «un poco» el sistema sanitario estadounidense. No es la reforma que Obama quería pero al menos ya se le recordará por algo más que por las palabras. Por lo menos se ha asegurado la relección si se cumplen los plazos y tendrá otros cuatro años para cerrar Guantánamo y para meter a Israel en cintura.
¿Que demonios hace Estados Unidos en Haití?
Primero ocupan el aeropuerto dificultando la llegada de la ayuda humanitaria, después despliegan a más de 10.000 soldados que, ni se reparten por las calles, ni se dedican a repartir alimentos. Después realizan un despliegue de película en el palacio presidencial como si lo estuvieran atacando las fuerzas imperiales. Y por último expulsan a los medios de comunicación del aeropuerto. Desde luego pinta a nueva ocupación, entre otras cosas porque todavía no han dado ninguna explicación. Que lástima, Obama ya ha cumplido un año y las promesas siguen siendo promesas diluidas entre tanto acto.
El premio Nobel de la paz no se une al tratado que prohibe las minas terrestres
Al parecer son básicas para la defensa de su nación, claro que no se instalan en su territorio. ¿Se puede devolver el premio?
Ya empezamos
Obama ya dice que lo de cerrar Guantanamo en Enero, que va a ser que no, que lo ve negro, que no le da tiempo a llegar y que la promesa que hizo de hacerlo era poco realista. Que mejor lo dejamos para el año que viene, y si me apurais para el siguiente, o para el siguiente del siguiente. Si es que pobre, no se puede estar dando la cara por medio mundo y además resolver estas menudeces. Ya veréis cuando diga que de lo de la Sanidad para todos que tampoco, que de lo de la pena de muerte mejor lo dejamos, que el aborto es una abominación y que pase el siguiente.
Se juegan demasiado
Publica el Guardian que seis poderosos Lobbys se están gastando una fortuna (unos 380 millones de dólares) en tirar abajo el proyecto de reforma de la sanidad estado unidense y parte de la misma está acabando en los bolsillos de congresistas clave para la aprobación de la misma. 1,5 millones han ido a parar al presidente del comité del senado que está dibujando la ley. Entre ellos encontramos hospitales, farmaceúticas y compañías de seguros. Ahora que no digan que no era un negocio.
En definitiva esto es lo que pasa cuando se privatiza un servicio, que luego es muy complicado que la Industria entienda que se debe volver a hacer público, porque han ganado mucho dinero y no están dispuestos a dejar de hacerlo. Y esto es lo que nos va a pasar a la larga, sobre todo en Comunidades como la de Madrid, donde la educación y la sanidad ya están en el camino de convertirse en lucrativos negocios. Es más fácil conseguir beneficios públicos fijos que liarse a vender proyectos empresa por empresa. Cuando haga falta demadejar todo esto será imposible.
Si la vacuna no viene a Mahoma, comprará millones de dosis
Con tanto debate sobre una vacuna, la de la Gripe A, que prácticamente nadie se va a poner, con lo que ha costado poner en marcha el virus y la campaña de propaganda, y ahora que todos sabemos que nos la han metido medio doblada, que no era tan fiero el pollo como lo pintaban, no es de estrañar que para cerrar el bulo el Gobierno de Estados Unidos haya decidido la compra de 195.000 millones de dosis para ponerla gratis a sus paisanos. Como sea esta la sanidad pública que promete Obama mal empezamos. Huele a que a alguien se le ha ido la mano fabricando bichos y están como locos por inocularselos a la gente antes de que caduquen, así que si eres de estados unidos y tienes gato yo no lo llevaría en un tiempo al veterinario no sea que salga piando de la consulta.
Todos con el discurso de Obama
Si hay algo que se le da bien a Obama es dar discursos. Y este del Cairo especialmente dirigido al mundo musulmán le ha salido redondo. Ha tocado todos los palos que podía tocar: Israel, Palestina, Afganistán, Iraq, Irán, incluso Andalucía, el uso del velo, el Corán, todos. Un discurso inteligente preparado minuciosamente para conseguir por lo menos crear la duda. De momento ha calado en aquellos países en los que se le ha podido escuchar. Ahora, como dicen todos ellos, hay que pasar de las palabras a los gestos y de corrido a los hechos. Quedarse en las palabras no sirve para nada. Yo más que en los países árabes me gustaría saber como ha calado en Estados Unidos, tradicionalmente escéptico con el mundo musulmán y patriotas donde los haya, y si estos posicionamientos no le van a hacer crearse una posición incomoda dentro de sus propias fronteras. Desde luego es al primer presidente estado unidense al que le oigo reconocer los derechos de los palestinos y las obligaciones de los Israelíes, y por supuesto al primero que le oigo decirle a Israel que debe parar en algo. Esta por ver que voten una sola resolución en contra de Israel en la ONU, lo dicho, pasar a los hechos.
En definitiva, que este hombre sigue en campaña, el yes we can no se apaga, y convenciendo a medio mundo ahora de que otro mundo es posible. Se le van a quedar cortos los ocho años que va a gobernar.
Al final el dinero tenía que volver
Lo hemos comentado aquí varias veces. Es el problema de la deslocalización, produce beneficios por el abaratamiento de costes de producción pero es la pescadilla que se muerde la cola, al final todos los abaratan y lo único que hemos conseguido es que la gente que trabajaba para nosotros, potenciales compradores ellos, dejen de poder comprar porque ya no tienen trabajo y que el dinero salga a espuertas por la frontera. Al final, mientras en Estados Unidos jugaban a los cromos China se quedaba con el Monopoly. Y pasó lo que tenía que pasar, ¿queréis el dinero de vuelta?, dadnos algo, y los de Sichuan Tenghong Heavy Industrial Machinery se han quedado con Hummer, a cambio de unos 175-200 millones de Euros nada menos. No será lo primero con lo que se quedan ni mucho menos lo último. Y volverá a pasar porque los que mandan son capaces de lo que sea por producir a menor coste, hasta incluso de perder su negocio. ¿Cambiarán algún día las reglas del juego?, supongo que se lo pensarán cuando China comience a contratar mano de obra barata para fabricar sus coches en Estados Unidos.
No hay más ciego que el que no quiere ver
Atentos a la frase que el Senador Republicano por Utah, Orrin Hatch, pronunció en Noticias de la Fox cuando le preguntaban por el descenso de la valoración que de Estados Unidos se tenía en otros países desde que Bush era presidente:
«Hay mucha envidia hacia los Estados Unidos, especialmente en Europa, y en Francia en particular y también en otros países. Por eso nos ponen tantas trabas, Si hay mucha irritación con nosotros pero principalmente debido a lo poderosos que somos militar y económicamente»,
Mientras, en el otro lado de la Galaxia…..
Vía:Think progress