Hay que decirlo más alto y más claro
Porque aparentemente se siguen sin enterar:
Estas encuestas de El mundo…
Atención a la pregunta que lanzan a sus lectores:
¿Cree que la perdida de prestigio de España ha influido en su descarte para organizar el mundial de futbol? Tacate… y el 75% de ignorantes han contestado que si. Como si dependiera de eso la elección de la sede del Mundial. Ya puestos podrían haber preguntado por cualquier memez que habría colado obteniendo el mismo resultado:
- ¿Cree que la aparición de los papeles de Wikilieaks han influido en el descarte de España?
- ¿Cree que el que Zapatero llegara a las elecciones tras haber influido sobre los votantes en el 11-M ha influido en el descarte?
- ¿Cree que el que Zapatero tenga las cejas en pico ha influido en el descarte?
- ¿Cree que como en Catalunya no se permite hablar Español y no se venden churros libremente en las churrerías sino churrets ha podido influir para que no nos eligan?
Si, yo creo.
Esto ya es el colmo
Ha llegado la publicidad preventiva. Si ya estabas hasta el gorro de ver como los medios de comunicación le hacen la ola a Steve Jobs cada vez que anuncia un constipado ha llegado “la publicidad preventiva”. Ya no hace falta que anuncie nada para que se la hagan. Basta con que diga que mañana va anunciar algo para que los medios se hagan pis encima. Dios mio, no sabemos que es, pero Apple va a anunciar algo mañana y yo ya se lo estoy vendiendo. Yo tengo un periódico, me vienen con esas y le digo, muy bien majete, vuelve mañana con el anuncio a ver si tienes más suerte. Hemos llegado a un punto en que los medios están dejando de ser generadores de contenido para pasar a ser meros voceros, que es más fácil, más barato y no mancha. Lo peor de todo es que para quejarme de ello tengo que caer en la misma trampa, pero espero que sirva al menos para que no pongáis cara de pera con la nueva chorrada de Steve.
Cualquier cosa vende
Solo se tienen que poner de acuerdo los medios de comunicación en la tarea y al final, lo consiguen. De los 33 mineros de Chile conocemos, sus nombres, su edad, su precariedad, sus amorios, a su familia, todo. El circo mediático que se ha montado alrededor del rescate ha sido espectacular, prácticamente contábamos los días, las horas, los minutos que faltaban para que comenzaran a salir y el remate las conexiones en directo con la salida de cada uno de ellos. Está claro que de un tiempo a esta parte con tanta crisis y la asuencia de nuevas guerras en las que enfangarse estamos algo escasos de material periodístico y hay que sacarse las historias de la manga si hace falta para rellenar telediarios. Espero que los psicologos les hayan preparado bien, no ya para el ascenso a la superficie, sino para el descenso a los infiernos que sufrirán en los próximos meses cuando vuelvan a bajar de la nube en la que el mundo los ha subido. De momento que sigan disfrutando de sus quince minutos de gloria.
De error nada de nada
El otro día salieron publicados los datos de la EPA que resumían los datos del primer cuatrimestre del año indicando que habíamos superado la barrera del 20% del paro. Salieron publicados antes de tiempo y se admitió un error informático en su publicación anticipada. En cuanto lo oí, lo pensé, el paro seguro que ha bajado en Abril y por eso adelantan la EPA. La jugada era clara, sacan la EPA, se habla un par de días o tres de sus consecuencias con fin de semana de por medio y la semana siguiente soltamos el dato de abril anulando los efectos de la EPA y mostrando por fin que la recuperación es posible. Ni más, más, ni más menos. Si hubiera sido al revés los datos de abril hubieran tenido menos efecto y habrían sido menos creíbles, sencillamente. No dejes que un mal dato te estropee una buena noticia.
La forma de colocar las noticias si altera el producto
Ricky Martin confirma que es Gay y:
PD: Conste que ha sido el país….
Por unos billetitos puedo incluso hasta tener otra opinión
“De entrada, alguien que pierde así las formas carece de la madurez necesaria
para desempeñar un cargo de responsabilidad.”
Editorial de Pedro J Ramirez hablando sobre el “vómito” de Cobo
“Esperanza Aguirre dice lo que piensa en función de unos principios que ella
defiende con convicción. Su falta de corrección política es de agradecer en un
país donde cada día los dirigentes son más previsibles en su vacía ambiguedad.”
Editoríal de Pedro J Ramirez sobre el “hijoputa” de Aguirre
Menos mal que en algo hemos cambiado
Este anuncio de Soberano es del 76 y a dia de hoy seria impensable emitirlo ni por asomo en la televisión y menos por supuesto en la pública. Pero aquellos eran otros tiempos. El anuncio lo mostraron ayer en Televisión Española por el día contra la violencia machista.
El amarillismo de lo del Alakrana empieza a oler un poquito
No se en que momento hemos pasado de la anguistia por los del barco y del “por Dios que hagan algo ya” al cabreo por haberles pagado y al “es que no tenían que haberles pagado”. Hace dos días todo cristo acusaba al gobierno de no hacer nada y cuando lo hacen encontramos todo tipo de tonterías en portada como la de El Mundo de hoy: “Ocho piratas se casan en Haradhere con el dinero pagado por España”, para continuar con: “…la ciudad de Haradhere es una orgía de dinero y sexo”. A todos nos fastidia que se les pague a estos sinverguenzas con el dinero de todos y más por un capricho del único que no iba en el barco, el armador. Hasta ahí llegamos, pero de ahí a pasarnos una semana ahora viendo como se funden la pasta, no se, pelín masoquista, supongo. Sería más potable hacerle una entrevista al armador y preguntarle si va a pagar él el rescate y pedir perdón a las familias por poner sus vidas en riesgo, digo.
Podrido Rato
Una ¿casualidad si no viniera de la Web de Telemadrid, una mala jugada del editor de texto, o muy mala leche?:
La red está de luto
Hoy ha anunciado su fallecimiento soitu.es y hoy todos estamos un poco más tristes como cada vez que muere un medio independiente y colaborativo como lo era este. Es una pena, la verdad, porque mostraba un modo diferente de aportar contenidos y porque solo la causa económica, ese mal del que pocos proyectos puede escapar, lo cierra. Lo dicho, una pena. Nos quedaremos con los gestores de noticias interesadas de siempre y con un sitio de opinión menos para aquellos momentos en los que estábamos cansados de leer siempre lo mismo.
Si cuando no interesa algo…
Sobran las palabras cuando una imagen lo dice todo…
Vía Twitpic
Lo que hay que leer de vez en cuando
Otro fallecimiento de una persona con Gripe A
Y digo con y no por. Cada año mueren en España 3000 personas como consecuencia de la gripe común, llevamos solo 20. Mi pregunta va para los medios de comunicación: ¿Los vamos a contar este año 1 a 1 para hasta que no quede una sola vacuna?.