Obsolescencia programada
Un buen documental sobre las maniobras del capitalismo para obligarnos a comprar y comprar cuando no es necesario, y si el aparato no se rompe, ya lo sacamos limitado de fábrica para que lo haga pasado un tiempo. Una práctica agresiva con la economía doméstica y sobre todo con el medio ambiente. Algun día se darán cuenta de que no pueden tener todo el dinero porque entonces dejará de circular y dejará de ser divertido (para ellos).
Comments
20 Comments on Obsolescencia programada
-
Aceite de oliva on
Vie, 21st Ene 2011 18:59
-
Mark de Zabaleta on
Sab, 22nd Ene 2011 9:36
-
Domi on
Mie, 26th Ene 2011 8:58
-
Mark de Zabaleta on
Mie, 26th Ene 2011 15:48
-
Erika on
Jue, 27th Ene 2011 15:55
-
Hildebrando on
Vie, 28th Ene 2011 9:19
-
jlbriones on
Vie, 28th Ene 2011 10:43
-
Mark de Zabaleta on
Dom, 30th Ene 2011 9:15
-
Atanasio on
Mie, 2nd Feb 2011 11:33
-
Antonio on
Dom, 6th Feb 2011 13:59
-
Mark de Zabaleta on
Mar, 8th Feb 2011 15:52
-
Mark de Zabaleta on
Jue, 17th Feb 2011 7:00
-
Pedro on
Jue, 17th Feb 2011 20:13
-
Mark de Zabaleta on
Dom, 27th Feb 2011 10:12
-
Mark de Zabaleta on
Dom, 13th Mar 2011 17:06
-
Mark de Zabaleta on
Jue, 17th Mar 2011 13:05
-
Mark de Zabaleta on
Mar, 22nd Mar 2011 8:43
-
Desire on
Lun, 16th Abr 2012 1:24
-
jlbriones on
Lun, 16th Abr 2012 6:02
-
Mark de Zabaleta on
Mie, 29th May 2013 14:49
¡Es verdaderamente indignante! Lo de la impresora no es una estragegia comercial, es un fraude puro y duro. Esto de la economía se está convirtiendo en el mito de Sísifo.
Estamos inmersos en una espiral consumista. Hoy todo se fabrica con fecha de caducidad. Los autos no son como los de hace 50 años, ni los muebles, aparatos de todo tipo etc. Es el consumo puro y duro. Menos mal que queda la bombilla !
Desde luego que lo de la bombilla es una clara prueba. ¿Cómo puede durar tanto un consumible que hoy agunta apenas un año?
Se trata de que todo dure lo justo…para que se nos olvide lo que costó…y volvamos a comprarlo !
Es la pura verdad
Es que para que toda esta máquina funcione, hay que vender constantemente para que cobremos y podamos consumir constantemente.
Las crisis vienen porque dejamos de comprar.
Saludos a todos
Ok, pero que pasa cuando los que tienen que comprar son despedidos porque otros que no compran lo hacen más barato? Que pasa justo lo que está pasando ahora….
Estoy de acuerdo. Los chinos lo hacen más barato, y aquí nuestras empresas prefieren comprar la producción en China (lo simplifico, pero incluyo Corea, Taiwan,Marruecos…), mantienen a los comerciales y administrativos…y los demás !al paro!
Que pasa lo que dice briones….paro y más paro
Es la triste ralidad !
Volvemos siempre a la espiral consumista…
Hace falta que el Estado incentiva a los consumidores para reactivar el flujo circular de la renta !
markdezabaleta.net
Para eso hace falta que el Estado sepa dónde invertir sin malgastar ni derrochar…y en España ya se sabe!
Estamos obligados a superar esta crisis. Vamos en el furgón de cola de la UE !
Mark de Zabaleta markdezabaleta.com
Y el paro se mantiene en el 20%
Y la catástrofe de Japón todavía complica más las cosas.
Tras la catástrofe natural en Japón hablaríamos de la obsolescencia de las Centrales Nucleares ¿?
mark de zabaleta
Hola! En mi clase de espańol tuve la oportunidad de ver y analizar este documental. Es absolutamente impresionante darse cuenta de la realidad a la que estamos sujetos. Ya no es simplemente un problema del materialismo, la psicologia de los consumidores de comprar para sentirse felices, se ha convertido en algo mas grave, algo que no podemos controlar, y eso da miedo. Como consumidores, como publico, hemos perdido el control. Las cosas estan siendo fabricadas para fallar, sin que nosotros podamos decir nada, simplemente siguiendo el flujo de las cosas. Espero que algo se haga, y el consumidor recupere el control del mercado. El cambio es algo «impostergable», como lei en otro articulo sobre el materialismo, y tiene que ser cultural, social, economico, politico. El planeta es finito, y muchas veces olvidamos eso. Tenemos que dirigirnos hacia la sostenibilidad. Ahora.
El problema es que sin consumo el capitalismo no existe. Cuando pienso en que mi batidora está a punto de cumplir más de 10 años pienso en que alguien ha metido la pata con ello ;- . Los emprarios en su mayoría viven su presente, no quieren mirar por el futuro de los demás, lamentablemente.
Maquiavelo defendía la Astucia como remedio para salir del paso en periodo de Crisis y porque la defensa de Florencia (¿España?) justificaba batirse en armas contra los enemigos (¿Paro?).
La Astucia no es entonces solamente un proceso táctico o un instrumento de presión…siendo un dato esencial de las relaciones humanas y de la acción política.
…“esa Astucia libera a los pueblos, que pueden utilizarla para derrocar a los incapaces o a los déspotas cegados por su propia fuerza”…
Como dijo Rousseau, “fingiendo impartirles lecciones a los reyes, Maquiavelo ha impartido grandes lecciones a los pueblos”.
Tell me what you're thinking...
and oh, if you want a pic to show with your comment, go get a gravatar!
You must be logged in to post a comment.